Publicado por Hotaka Ikhodi | Tecnología Digital y Tendencias | Julio 2025
Hoy en Hotaka Ikhodi vamos a ver uno de los temas del momento en cuanto a tecnología digital, y es que dentro de nuestro experiencia como asesores expertos en el entorno digital, un aspecto fundamental a tener en cuenta a nivel de captación de flujo de negocio son todos los aspectos vinculados con el marketing digital, y en concreto, el SEO.
En un giro que marca un antes y un después en el marketing digital y el posicionamiento web, Google ha comenzado a indexar publicaciones de Instagram en sus resultados de búsqueda. Esta novedad está revolucionando la forma en que las marcas, creadores de contenido e incluso usuarios comunes piensan su presencia en redes sociales.
¿Qué está pasando?
Hasta hace poco, el contenido de Instagram era en gran medida invisible para los motores de búsqueda. Las publicaciones estaban encerradas dentro de la app y, aunque los perfiles eran visibles, las imágenes y los captions no tenían un peso real en los rankings de búsqueda de Google.
Sin embargo, en los últimos meses, Google ha empezado a indexar selectivamente publicaciones de Instagram, especialmente aquellas que cumplen con ciertos criterios de relevancia y estructura. Esto incluye:
Publicaciones con captions ricos en palabras clave.
Perfiles públicos y verificados, o con buena autoridad.
Contenido que se enlaza desde medios externos o recibe alta interacción.
Uso de hashtags relevantes y descripciones semánticamente útiles.
¿Qué significa esto para las marcas y creadores?
Esto abre la puerta a una nueva dimensión del SEO social, donde Instagram ya no es solo una red visual, sino también un activo SEO. Las publicaciones más estratégicas ahora pueden:
Aparecer en los resultados de Google Imágenes.
Ser destacadas en los fragmentos enriquecidos o "featured snippets".
Servir como puerta de entrada para aumentar tráfico web, ventas o visitas al perfil.
Competir con blogs, artículos y videos en ciertos nichos temáticos.
¿Cómo aprovechar esta oportunidad?
A continuación, algunos consejos para adaptar tu estrategia de Instagram al nuevo ecosistema SEO:
Optimiza los captions
Escribe descripciones claras, con keywords relacionadas al contenido de tu nicho. Evita usar solo emojis o frases abstractas.
Usa hashtags relevantes, pero no genéricos
En lugar de #love o #photooftheday, utiliza hashtags como #recetasveganas2025 o #marketingdigitalBarcelona.
Geoetiquetado y categorías
Las ubicaciones y etiquetas contextuales ayudan a Google a entender el contenido y mostrarlo en búsquedas locales o temáticas.
Genera enlaces externos hacia tus publicaciones
Si tienes un blog, enlaza tus publicaciones de Instagram. Esto aumenta la autoridad de la URL frente a Google.
Publica desde una cuenta pública y bien estructurada
La visibilidad sigue siendo clave. Las cuentas privadas no serán indexadas.
¿Estamos ante el SEO 2.0?
Este movimiento es parte de una tendencia más amplia: la integración del contenido de redes sociales en los resultados de búsqueda tradicionales. TikTok, X (antes Twitter) y ahora Instagram están siendo absorbidos por la lógica semántica y algorítmica de Google, acercando el mundo del social media al del SEO clásico.
Para las marcas que quieran destacar en 2025 y más allá, ser visibles ya no es cuestión solo de tener presencia en redes, sino de tener una estrategia SEO-social integrada.
En Hotaka Ikhodi estamos especializados en optimizar empresas y negocios de todo tipo de la mano de la tecnología para poder automatizar procesos de marketing gracias a los softwares más potentes y con mayor tracción del mercado.
Servicios Cloud para empresas
Hotaka Ikhodi os ofrece esta checklist (no os llevará más de 2 minutos) que sirve para empresas de cualquier sector, diseñada para ayudar a determinar si tu organización requiere la implantación de tecnología cloud. Cada punto incluye una explicación clara para facilitar la toma de decisiones.