¿Qué es GPT-5 y por qué marca un hito tecnológico?
Tal y como estamos viendo en nuestros últimos artículos del blog de tecnología de Hotaka Ikhodi, la IA está revolucionando todos los sectores y en Hotaka Ikhodi nos hemos especializado en aprovechar todo su potencial en beneficio de la optimización de los procesos empresariales a todos los niveles.
El 7 de agosto de 2025, OpenAI lanzó oficialmente GPT-5, su modelo de lenguaje más ambicioso hasta la fecha, ahora disponible para todos los usuarios de ChatGPT (gratuitos y de pago), además de estar accesible vía API y en plataformas como Microsoft Copilot.
OpenAI lo presenta como “el modelo más inteligente, rápido y útil”, un salto cualitativo en comparación con sus predecesores. Se dice que sus respuestas son hasta un 45 % más precisas que las de GPT-4o, y un 80 % más precisas que las del modelo o3.
Principales innovaciones de GPT-5
- Modelo unificado y dinámico: Gracias a un enrutador en tiempo real, GPT-5 decide si responder rápidamente o activar un razonamiento más profundo según la consulta.
-
Variantes para todos los usos:
- Estándar, mini y nano, accesibles según nivel de uso y dispositivo.
- Pro y Pro-thinking para suscriptores avanzados, con más potencia y capacidad de razonamiento.
-
Rendimiento mejorado:
- Reduce significativamente las alucinaciones y errores de hecho.
- Generación de código de alta calidad, incluso para interfaces o desarrolladores sin experiencia.
- Capacidad multimodal avanzada, con razonamiento estructurado y contextos extensos.
- Tono y personalización: Introduce cuatro “personalidades” ajustables: cynic, robot, nerd y listener, permitiendo adaptar el estilo de respuesta.
- Acceso democratizado: Disponible desde el plan gratuito, aunque con límites de uso; los planes Plus y Pro ofrecen más capacidad.
Comparativa: GPT-5 frente a versiones anteriores
Versión | Fecha de lanzamiento | Acceso | Características clave |
---|---|---|---|
GPT-3.5 | 2022 – 2023 | Gratuito / chat básico | Generación básica de texto, sin memoria |
GPT-4 / GPT-4o | GPT-4: mar 2023; GPT-4o (multimodal): may 2024 | GPT-4 (pago); GPT-4o (más accesible) | Mejores respuestas, multimodalidad nativa (voz, imagen) |
GPT-4.5 (Orion) | 27 feb 2025 | Usuarios Pro | Reducción de alucinaciones, mayor creatividad |
GPT-5 | 7 ago 2025 | Todos (con variantes) | Razonamiento profundo, generación de código, personalización, acceso unificado, mejoras en precisión y velocidad |
Reacciones y desafíos iniciales
Aunque la expectación fue enorme, el lanzamiento de GPT-5 fue más evolutivo que revolucionario, según algunas voces. Se reportaron errores iniciales en la autoselección del modelo (“autoswitcher”), lo cual afectó su desempeño el primer día. Además, ciertos usuarios notaron imprecisiones en tareas simples como geografía u ortografía. El CEO Sam Altman expresó su preocupación por la dependencia emocional de los usuarios hacia estos modelos.
Conclusión
GPT-5 representa una evolución estratégica y técnica sólida para OpenAI: un modelo más accesible, potente, flexible y personalizable. Aun con los desafíos iniciales, muestra un camino prometedor hacia sistemas cada vez más inteligentes y útiles. Para Hotaka Ikhodi, este lanzamiento es una oportunidad ideal para explorar cómo estos avances redefinirán desarrollos tecnológicos, productividad y aplicaciones creativas.
Para que las empresas sean competitivas hoy, deben combinar una estrategia tecnológica clara, una formación avanzada del equipo y un aprovechamiento estratégico del BPO en TI. Hotaka Ikhodi, con sus servicios integrales, está en una posición ideal para acompañarte en este proceso necesario para el entorno empresarial actual.
Agenda una breve demo y te explicamos!