Las reglas han cambiado! y las organizaciones necesitan herramientas que impulsen la colaboración, la eficiencia y la comunicación entre equipos, estén donde estén. En Hotaka Ikhodi, entendemos que la tecnología no solo debe facilitar el trabajo, sino potenciarlo. Por eso, hoy queremos destacar el valor estratégico de Microsoft Teams, la plataforma colaborativa de Microsoft 365 que está revolucionando la forma de trabajar en miles de empresas alrededor del mundo.
¿Por qué Microsoft Teams?
Microsoft Teams no es solo un chat corporativo ni una herramienta de videollamadas. Es un centro de trabajo colaborativo que integra mensajería, videoconferencias, almacenamiento en la nube, aplicaciones de productividad (como Word, Excel y PowerPoint), gestión de tareas, flujos de trabajo con Power Automate y una robusta seguridad de nivel empresarial.
Estas son algunas de las ventajas clave de adoptar Microsoft Teams:
Comunicación centralizada: conversaciones, reuniones y archivos en un solo lugar.
Colaboración en tiempo real: coedición de documentos y toma de decisiones más rápida.
Seguridad y cumplimiento: cifrado de datos, control de acceso y cumplimiento normativo.
Trabajo híbrido optimizado: accesibilidad total desde escritorio, móvil o navegador.
Integración total con Microsoft 365 y apps externas: desde Planner hasta CRM o herramientas de desarrollo.
5 ejemplos de empresas que han transformado su forma de trabajar con Microsoft Teams
-
Acciona
La multinacional española del sector infraestructuras y energías renovables implementó Microsoft 365 y Teams para mejorar la comunicación entre sus más de 38.000 empleados en distintos continentes. El resultado: reducción del 30% en el tiempo de respuesta entre equipos de proyectos internacionales y ahorro significativo en costes de viajes gracias a la colaboración remota eficiente. -
L'Oréal
La compañía de cosmética integró Teams para coordinar sus departamentos de marketing, producto y ventas a nivel global. Además de mejorar el intercambio de ideas creativas, Teams permitió lanzar campañas más rápidamente al reducir los ciclos de aprobación y revisión de documentos colaborativos. -
Repsol
Repsol adoptó Microsoft Teams como parte de su proceso de transformación digital. En plena pandemia, Teams permitió mantener la productividad sin interrupciones, habilitando reuniones virtuales, intercambio seguro de archivos y colaboración entre distintas áreas técnicas y de negocio. -
Meliá Hotels International
Con presencia en más de 40 países, Meliá utilizó Teams para conectar a sus equipos de recursos humanos y operaciones, mejorando la gestión del talento y los procesos de formación. Gracias a Teams, implementaron un sistema de onboarding virtual para nuevos empleados que redujo los tiempos de incorporación en un 50%. -
Zeleros
Esta startup española de tecnología Hyperloop adoptó Teams desde sus primeras etapas. La herramienta fue clave para coordinar a equipos de ingeniería, diseño y gestión de proyectos en distintos países, manteniendo altos niveles de productividad y colaboración remota.
El futuro del trabajo es colaborativo… y está aquí
Las organizaciones que apuestan por herramientas como Microsoft Teams no solo se adaptan a las nuevas formas de trabajar: las lideran. La colaboración ágil, segura y eficiente se ha convertido en un diferenciador competitivo clave.
En Hotaka Ikhodi, ayudamos a empresas a diseñar y desplegar entornos digitales con Microsoft 365 y Teams, desde la estrategia hasta la adopción y formación de los equipos.
¿Estás preparado para transformar tu forma de trabajar?