Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019 en España, todas las empresas están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de los horarios laborales, evitar abusos y facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal.
Como ya os indicamos en nuestro artículo del blog de tecnología de Hotaka ikhodi acerca de los cambios del control horario, es de vital importancia su cumplimiento.
Aunque a primera vista puede parecer una carga administrativa más, lo cierto es que con las herramientas adecuadas este proceso puede ser automático, eficiente y hasta beneficioso para la empresa. Y aquí es donde entra en juego Odoo, un ERP (Enterprise Resource Planning) que ofrece una solución integral para gestionar todos los aspectos del negocio, incluido el control horario.
¿Qué exige exactamente la ley?
La ley establece que:
- Se debe registrar diariamente el inicio y final de la jornada laboral de cada empleado.
- Estos registros deben conservarse durante al menos cuatro años.
- La información debe estar disponible para inspecciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- El sistema debe ser fidedigno, inalterable y accesible para el trabajador.
El incumplimiento puede conllevar sanciones que van desde los 750 € hasta los 7.500 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.
¿Cómo puede ayudarte Odoo?
Odoo no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que lo hace de forma intuitiva, centralizada y escalable. A través de su módulo de Recursos Humanos, puedes gestionar fácilmente el control horario con las siguientes funcionalidades:
1. Registro de asistencia
Con el módulo de "Asistencias", los empleados pueden fichar su entrada y salida mediante un clic desde su ordenador, una tablet o incluso desde el móvil. Este registro queda guardado en la base de datos de Odoo, cumpliendo con los requisitos legales.
2. Integración con fichajes físicos
¿Prefieres un sistema más físico? Odoo permite integraciones con lectores de tarjetas, códigos QR o incluso biometría, lo que facilita el fichaje en oficinas o fábricas.
3. Informes automáticos
Genera informes detallados por empleado, departamento o fecha. Esto es útil tanto para llevar una gestión interna más precisa como para demostrar cumplimiento ante una inspección.
4. Gestión de horas extra y vacaciones
Odoo permite llevar un control claro de las horas extra, ausencias, vacaciones y permisos. Todo queda documentado y disponible para consulta.
5. Accesibilidad y transparencia
Los empleados pueden consultar sus registros en cualquier momento, fomentando la transparencia y la confianza dentro de la organización.
Beneficios más allá del cumplimiento legal
Más allá de evitar sanciones, utilizar Odoo para el control horario tiene ventajas adicionales:
- Optimización del tiempo y recursos humanos.
- Mejora en la planificación y gestión de equipos.
- Datos centralizados que facilitan la toma de decisiones.
- Ahorro en papel y procesos manuales.
Cumplir con la Ley de Control Horario en España no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con una solución ERP como Odoo, puedes automatizar el proceso, ganar en eficiencia y tener la tranquilidad de que tu empresa opera dentro del marco legal. Si aún no gestionas el control horario de forma digital, este es el momento ideal para dar el salto.
Demo gratuita
Olvídate de los dolores de cabeza de como cumplir la ley de control horario en España, Hotaka Ikhodi y el ERP de Odoo son la combinación perfecta. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu negocio logístico al siguiente nivel.
Agenda una breve demo y te explicamos!