Todo lo que tienes que saber sobre la factura electrónica
Hoy nuestro artículo gira en torno a uno de los temas del momento para las empresas y los autónomos, la factura electrónica.
Y en Hotaka Ikhodi lo vamos a vincular a otro de los temas a los que dedicamos un artículo hace poco, como es el ERP de Odoo.
Y es que gracias al ERP de Odoo podremos olvidarnos de este tema y centrarnos en lo verdaderamente importante, nuestro negocio.
El 28 de octubre de 2024 se publicó en el BOE la Orden HAC/1177/2024 que detalla las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido que deben cumplir los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales.
La implementación de la factura electrónica en España busca impulsar la digitalización empresarial y combatir la morosidad en las transacciones comerciales. Esta normativa establece la obligatoriedad de emitir y recibir facturas electrónicas en las operaciones entre empresarios y profesionales.
Plazos de entrada en vigor
La entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria se realizará de manera escalonada, dependiendo del volumen de facturación de las empresas:
- Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: Deberán adaptarse en el plazo de un año desde la aprobación del desarrollo reglamentario de la ley.
- Empresas y autónomos con una facturación anual inferior a 8 millones de euros: Contarán con un plazo de dos años desde la mencionada aprobación para implementar la factura electrónica en sus operaciones.
Es importante destacar que, aunque la Ley Crea y Crece entró en vigor en octubre de 2022, la obligatoriedad de la factura electrónica está supeditada a la aprobación de su desarrollo reglamentario, el cual aún está pendiente. Por lo tanto, los plazos mencionados comenzarán a contar a partir de dicha aprobación.
Impacto en diferentes tipos de empresas y autónomos
La obligatoriedad de la factura electrónica afectará de diversas maneras a empresas y autónomos, dependiendo de su tamaño y capacidad tecnológica:
- Grandes empresas: Estas organizaciones, que generalmente ya cuentan con sistemas avanzados de gestión, deberán asegurarse de que sus plataformas de facturación sean compatibles con los nuevos requisitos legales. La adaptación podría implicar actualizaciones en sus sistemas y procesos internos para garantizar el cumplimiento normativo.
- Pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos: Para este grupo, la transición puede representar un desafío mayor debido a recursos más limitados. Será necesario que adopten soluciones de facturación electrónica que cumplan con la normativa, lo que podría implicar inversiones en software y formación. Sin embargo, esta digitalización también ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y reducir errores en la gestión administrativa.
Beneficios esperados
La implementación de la factura electrónica conlleva varios beneficios para el tejido empresarial español:
- Reducción de la morosidad: Al facilitar un control más riguroso de los plazos de pago, se espera disminuir los retrasos en los pagos entre empresas.
- Eficiencia operativa: La digitalización de las facturas permite una gestión más ágil y reduce la carga administrativa asociada al papel.
- Transparencia fiscal: La trazabilidad de las transacciones mejora, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reduciendo el fraude.
En conclusión, aunque la obligatoriedad de la factura electrónica representa un reto para muchas empresas y autónomos, también ofrece una oportunidad para modernizar y optimizar los procesos administrativos, contribuyendo a un entorno empresarial más eficiente y transparente.
Dado que el poder implementar la factura electrónica dentro de un EPR como el de Odoo no es un proceso que podamos hacer de un día para otro, desde Hotaka Ikhodi os aconsejamos poder planificar con tiempo este proceso.
Estaremos encantados de poder explicar muy brevemente los pasos a seguir para poder empezar a usar la factura electrónica en tu empresa o negocio; podéis contactar con nosotros y veremos como implementarlo con éxito de la mano.