Al igual que en su día con la pregunta de ¿Qué es Manus AI?, estos días todo el mundo está hablando de Nano Banana, pero... ¿Qué es Nano Banana? Hoy en el blog de tecnología de Hotaka Ikhodi os detallamos todo lo que tenéis que saber acerca de Nano Banana.
¿Qué es Nano Banana?
“Nano Banana” es el nombre en clave de una herramienta avanzada de edición y generación de imágenes impulsada por inteligencia artificial, desarrollada por Google. Su denominación oficial es Gemini 2.5 Flash Image, y está integrada dentro de la plataforma Gemini.
Lo que la distingue de otras herramientas favorecidas por los creativos es su excepcional habilidad para mantener la coherencia visual —como personas, objetos o mascotas— a lo largo de múltiples ediciones. Esto resuelve uno de los mayores desafíos de la edición con IA, evitando que los cambios tengan aspecto “cercano, pero no igual” al original. También permite generar imágenes desde cero con instrucciones de texto, editar fotos existentes, combinar varias imágenes y realizar modificaciones por etapas.
La llegada de Nano Banana: ¿por qué es importante?
Esta innovadora herramienta representa un salto adelante en la edición gráfica mediante IA. Con ella, Google refuerza su posición en el terreno de la edición visual automatizada, compitiendo con soluciones como Photoshop, OpenAI o Stability AI.
Desde sus primeras menciones en redes, como cuando Sundar Pichai —CEO de Google— publicó tres emojis de plátano en Twitter como guiño al nuevo modelo, hasta su lanzamiento público tanto en web como en apps móviles de Gemini, Nano Banana ha generado gran expectación.
¿Es gratis? ¿Cómo usar Nano Banana sin pagar?
¡Sí! La buena noticia es que puedes usar gratis Nano Banana desde la aplicación o web de Gemini. Solo necesitas una cuenta Google y acceso a gemini.google.com o la versión móvil de la app.
Pasos para comenzar:
En la web o app de Gemini
- Ve a gemini.google.com o abre la app Gemini.
- Selecciona el modelo Gemini 2.5 Flash Image (alias Nano Banana).
- Usa un prompt para generar una imagen (texto), o sube una foto para editarla.
- Personaliza efectos como cambio de fondo, eliminación de elementos, vestuario, combinaciones de imágenes, etc.
A través de Google AI Studio o plataformas para desarrolladores
- Si requieres funciones más avanzadas o uso profesional, puedes acceder al modelo desde Google AI Studio, Vertex AI o la API para desarrolladores.
- Esto requiere una cuenta Google y permite flujos de trabajo más profesionales.
Alternativas online gratuitas
- También puedes probar editores basados en Nano Banana en plataformas como NanoBananaArt.ai o LMArena, que permiten generación y edición sin registro.
Resumen rápido:
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué es Nano Banana? | Herramienta IA de Google (Gemini 2.5 Flash Image) para edición y generación de imágenes. |
¿Qué la hace especial? | Coherencia visual en múltiples ediciones, edición por texto, soporte de múltiples imágenes. |
¿Es gratis? | Sí, desde gemini.google.com o app Gemini. |
¿Cómo empezar a usarla? | Inicia sesión en Gemini, selecciona el modelo y empieza a crear o editar. |
¿Opciones avanzadas disponibles? | Sí, vía Google AI Studio o API para desarrolladores. |
¿Existen alternativas online? | Sí, plataformas como NanoBananaArt.ai o LMArena ofrecen pruebas gratuitas. |
Así pues, Nano Banana marca una nueva era en la edición visual por IA: intuitiva, ágil y sorprendentemente precisa. Ya no necesitas dominar Photoshop —solo escribe lo que imaginas, y la IA lo hace realidad. Y lo mejor: puedes empezar a usarla sin desembolsar un euro.