Cómo Migrar tu Infraestructura al Cloud de Forma Segura y Eficiente

En nuestro último artículo del blog de tecnología de Hotaka Ikhodi os hablamos de las Infraestructuras Cloud, Tipos, Ejemplos, Ventajas y Desventajas. Y hoy vamos a ver un ejemplo real de omo migrar una infraestructura al cloud y como puede suponer hasta un 80% de ahorro para la empresa.

La migración de infraestructuras a la nube se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas que buscan mejorar su agilidad, reducir costes y garantizar la continuidad del negocio. Sin embargo, es importante contar con el asesoramiento experto, como el que ofrece Hotaka Ikhodi para realizar este proceso de manera segura, eficiente y sin interrupciones es fundamental para evitar riesgos operativos y financieros. En este artículo, exploraremos cómo llevar a cabo una migración exitosa y presentaremos un caso real de una empresa que lo logró con éxito.

Pas​os para una Migración al Cloud Exitosa

1. Evaluación Inicial

Antes de iniciar cualquier migración cloud, es esencial realizar una evaluación exhaustiva de la infraestructura actual. Esto incluye identificar los sistemas, aplicaciones y datos que se migrarán, así como comprender las dependencias y los requisitos específicos de cada componente.

2. Selección del Proveedor de Cloud

Elegir el proveedor de servicios cloud adecuado es crucial. Factores como la ubicación de los centros de datos, las certificaciones de seguridad, la escalabilidad y el soporte técnico deben ser considerados. Como os hemos comentado con anterioridad, elegir el partner tecnologico adecuado es fundamental y en Hotaka Ikhodi te explicamos de forma transparente como podemos ayudar a tu empresa gracias a nuestro equipo humano, experiencia y soporte experto 24x7.

3. Planificación Detallada

Una planificación detallada es esencial para garantizar una migración sin problemas. Esto incluye establecer un cronograma, asignar recursos y definir roles y responsabilidades. Además, se deben identificar posibles riesgos y establecer planes de contingencia.

4. Ejecución de la Migración

La migración debe llevarse a cabo en fases, comenzando con sistemas menos críticos para minimizar el impacto en las operaciones. Es importante realizar pruebas exhaustivas en cada fase para asegurar que todo funcione correctamente antes de proceder a la siguiente.

5. Monitoreo y Optimización

Una vez completada la migración, es fundamental monitorear el rendimiento de la infraestructura en la nube y realizar ajustes según sea necesario. Esto incluye optimizar el uso de recursos, mejorar la seguridad y garantizar la continuidad del negocio.

Caso Real: Fira de Barcelona

Un ejemplo destacado de una migración exitosa es el caso de Fira de Barcelona, una de las instituciones feriales más importantes de Europa. La organización migró su infraestructura a un modelo cloud, permitiendo alcanzar la alta disponibilidad necesaria para sus eventos internacionales de alta concurrencia, como el Mobile World Congress. Esta migración resultó en una reducción de costes del 81% respecto al escenario inicial on-premise. La solución implementada incluyó microservicios en Docker desplegados en Elastic Container Service, autenticación unificada, entornos de desarrollo basados en integración continua y analíticas avanzadas. Además, se implementó una monitorización en tiempo real para asegurar la escalabilidad de la arquitectura.

Cómo Migrar tu Infraestructura al Cloud de Forma Segura y Eficiente

Migrar tu infraestructura al cloud puede ofrecer numerosos beneficios, como reducción de costes, mejora en la agilidad y garantía de continuidad del negocio. Sin embargo, es esencial llevar a cabo el proceso de manera planificada y con el apoyo de expertos en la materia. Si estás considerando esta opción, contar con un socio tecnológico como Hotaka Ikhodi  puede marcar la diferencia en el éxito de la migración.


En nuestro próximo post Hotaka Ikhodi os facilitará una checklist para empresas de cualquier sector, diseñada para ayudar a determinar si su organización requiere la implantación de tecnología cloud. Cada punto incluye una explicación clara para facilitar la toma de decisiones.

¿Qué son las Infraestructuras Cloud? Tipos, Ejemplos, Ventajas y Desventajas